Bien dice el dicho que el tiempo vale oro y esto se aplica a todas las áreas de nuestra vida. En un trabajo, el tiempo es uno de los activos más valiosos sin importar cuál sea el giro comercial de una empresa. Saber gestionar el tiempo es determinante. Para esto hay aplicaciones horarias que gestionan y facilitan la administración y planeación de las actividades para que estas se realicen en tiempo y forma, de lo contrario será complicado contar con un registro efectivo de las horas trabajo realizado sin las herramientas adecuadas.
A continuación te diremos cuáles son las 5 aplicaciones para dispositivos Android que te serán de gran utilidad. Veamos cuáles son.
Antes de entrar en los detalles de cada una de estas aplicaciones, veamos por qué es necesario utilizar estas aplicaciones de gestión de tiempo.
Estas apps ayudan a llevar un control fácilmente de las horas que se han dedicado a los proyectos, así como también ayudan a la asignación de presupuestos y recursos para que todas las cifras cuadren.
Al contar con estas herramientas obtendrás:
- Mayor productividad: pues el personal podrá concentrarse en el trabajo asignado específicamente en lugar de completar formularios en hojas de cálculo
- Disminución de los errores: estas aplicaciones registran de manera automática el tiempo que se ha dedicado a las actividades asignadas, incluyendo el uso de las páginas web y otras apps, brindándote información precisa.
- Transparencia: al almacenar toda la información en estas apps de gestión de tiempo, la información será clara, transparente y podrás acceder a ella con facilidad.
Un sistema que organiza las tareas y las unifica: muchas de estas apps de seguimiento del tiempo cuentan con otras funciones que te permitirán crear un sistema centralizado de gestión empresarial y podrás gestionarlo a través de diferentes plataformas y dispositivos.
Ahora entremos a detalle de cuáles son las mejores aplicaciones para el seguimiento del tiempo en el trabajo
1. TimeCamp
Esta app es perfecta para dar seguimiento automático y fácil a través de hojas de tiempo e informes.
Es una app gratuita y no tiene límite de usuarios. Dentro de sus ventajas se destaca que puedes eliminar todo el papeleo que no es indispensable, ya que el software de la aplicación optimiza el flujo del trabajo.
Contar con TimeCamp como una app de gestión de tiempo, es muy efectiva. Cuenta con aprobaciones, capacidad de edición, reloj con temporizador y datos más extensos en la hoja de tiempo.
Características principales:
- Hace que sea más fácil llegar a una estimado preciso de gastos de los proyectos.
- Sus informes detallados, permiten a los empleados ver el tiempo que llevan dedicado a las actividades productivas y a las improductivas.
- Los informes se pueden exportar fácilmente a archivos de Excel, PDF o a hojas de cálculo de Google.
- Cuenta con recordatorios automáticos.
- Tiene la capacidad de crear proyectos y tareas.
- Tiene la función de GPS.
- Está disponible para dispositivos móviles Android e iOS y también para la versión de escritorio Windows, Linux. Es una aplicación web.
2. Harvest: gestiona el tiempo desde cualquier dispositivo
Harvest es una app sencilla con la función de crear presupuesto. Incluye facturación en línea y la generación de informes. Sus plantillas están simplificadas y puede usarse con una interfaz simple.
Tiene la capacidad de realizar el seguimiento del tiempo y de los gastos para darte un reporte sobre estos datos decisivos. Se puede acceder fácilmente a la información del rendimiento del equipo de trabajo, su progreso en los proyectos así como el tiempo y presupuesto que se ha invertido en las distintas asignaciones.
Esta es una aplicación gratuita de seguimiento de tiempo sencilla por lo que es perfecta para quienes no son muy exigentes.
La puedes usar en dispositivos móviles y en escritorio.
3. Zoho Projects
Zoho Projects es un centro de gestión todo en uno. Cuenta con un software poderoso a través del cual se pueden generar proyectos. Se pueden diseñar plantillas y tener la capacidad de manejar las listas de proyectos y tareas.
A través de esta app, puedes mantenerte en conexión con tu equipo de trabajo y crear un flujo de información adecuado.
Ideal para quienes necesitan la información detallada: horas laboradas, progreso de la empresa, estatus financiero y la etapa de los proyectos.
Compatible con dispositivos móviles Android e iOS. Para mayores detalles, visita este enlace.
4. Homebase: aplicación gratuita de seguimiento del tiempo
Homebase funciona para mantener la gestión del tiempo de los empleados presenciales y remotos.
Cuenta con varias funciones y está diseñada para gestionar los equipos ya que es capaz de combinar las funciones de gestión de proyectos y de recursos humanos.
A través de esta app, podrás mantener el control de las horas de trabajo así como los tiempos de descanso y horas extra para poder hacer un cálculo preciso a la hora de pagar la nómina. ´
Está disponible para los dispositivos móviles como aplicación y web para la versión de escritorio.
5. ClickTime
ClickTime es perfecta para llevar la gestión de tiempo del trabajo que se realiza online.
Su software se basa en la nube y sirve para controlar tiempo, gestionar y dar informes del tiempo de trabajo de tus empleados. Sus plantillas son sencillas aunque la capacidad de sus reportes es potente puesto que te ayuda a mantener un control estricto de gastos y de mejoras de rendimiento. A través de sus hojas de cálculo podrás contar con toda la información que necesites sin la necesidad de guardarla en tus dispositivos.
Si tienes empleados remotos, conoce más detalles de esta app visitando este enlace.
Con esta app, puedes verificar el seguimiento del tiempo desde tu celular o computadora, dar aprobaciones, realizar consultas y planificar las actividades de tu equipo de trabajo.
Implementar estas aplicaciones a tu modelo de trabajo facilitará que tanto como tu equipo y tú puedan llevar un mejor control de las labores a realizar y alcanzar las proyecciones planeadas.
¿Tú ya las usas en tu empresa? ¿Cuál te resulta más atractiva? Cuéntanos en los comentarios.
También te puede interesar:
Gestión de tiendas online como propietario de un negocio
Guía perfecta para aumentar la presencia en línea en tu startup