En un mercado tan competitivo como el actual, muchas marcas deben mantenerse a la vanguardia implementando una estrategia empresarial innovadoras que les permitan alcanzar el éxito. Tal es el caso de Google. Eric Schmidt, quien es su actual presidente, declaró que una de las estrategias que mejores resultados les ha brindado tanto en su crecimiento como en términos de innovación es la estrategia 70/20/10.
Pero ¿de qué se trata esta estrategia?
1. Esta regla funciona de la siguiente manera:
- El 70% de los recursos, del tiempo y el dinero, se destinan a la médula del negocio; es decir a lo que le aporta los ingresos a la empresa.
- El 20% se destina a proyectos conjuntos, los cuales no necesariamente tienen como principal objetivo generar una rentabilidad.
- El 10% restante se destina a proyectos experimentales, algunos pueden llegar a considerarse fuera de proporción, pero podrían darle a la empresa una total transformación en caso de llevarse al cabo.
Esta idea nace del marketing asimétrico, que se basa en experimentar a través de riesgos controlados, descubrir alternativas para desarrollar un negocio de resultados acelerados. ¿Por qué? Porque como mencionamos anteriormente, la competencia global actual obliga a las empresas y a las marcas encontrar mejores rutas para sus negocios.
2. Y ahora bien ¿Cómo se puedes aplicar esta estrategia a tu modelo de negocio?
En primer lugar se debe definir qué actividades son las que resultan efectivamente rentables en la empresa o en la marca, es decir, cuáles aportan los ingresos.
- Después de tener claro el punto anterior, es a este núcleo al que se le va a destinar el 70% de todos los recursos con los que cuenta tu empresa: dinero, tiempo y trabajo.
- Por ejemplo, si lo que ofreces es algún tipo de servicio, es a éste al que le dedicarás el 70% del tiempo. Si vendes un producto, el 70% del tiempo será a venderlo y promocionarlo.
- Es cierto que no resulta sencillo, pero si a partir de este concepto se presta atención a todos los detalles que no han sido tomado en cuenta como por ejemplo el envío del newsletter de la empresa o revisar con atención las sección de preguntas frecuentes (F.A.Q), no se obtendrán los datos precisos de los productos que realmente están buscando tus clientes o las inquietudes que les puedan surgir y tu empresa no alcanzará el crecimiento deseado.
- El 20% que mencionamos como proyectos que no son los más rentables, no pueden quedar de lado ya que pueden aportar mucho a la marca: imagen, reforzar la voz propia del negocio, reforzamiento de la médula de tu empresa, etc., a estos puntos se les dedica el 20% de tiempo, trabajo y recursos.
¿En qué puedes implementar este 20%?
- Realidad virtual. Esta es una opción para capacitar a tu corporativo y permitirles practicar sus habilidades y ayudarles a reforzarlas para realizar su trabajo con mayor confianza.
- Redes sociales. Estas funcionan perfectamente para desarrollar la comunicación entre los empleados y permiten el intercambio de ideas de proyectos futuros.
- eLearning. A diferencia de recibir capacitación directa de un instructor, esta herramienta resulta más eficiente al representar un ahorro económico para tu empresa y el proceso de aprendizaje es personalizado, lo que llega a motivar a tu equipo de trabajo.
Y el 10% restante es para experimentar, para jugar por decirlo de alguna manera arriesgando con ideas innovadoras que no representen en términos reales una pérdida, sino una inversión, probablemente a largo plazo. Este 10% arriesgado, puede ir creciendo y llegar en algún momento al 20% de los recursos que se tienen destinados para los proyectos y tal vez lleguen a convertirse en el 70% de tu estrategia de negocio.
Para ir avanzando en el camino de la innovación es imprescindible contar este 20/10 para abrirle camino a las nuevas ideas que pueden transformar la idea de negocio.
Aquí puedes obtener más ideas para hacer crecer tu negocio.
3. La estrategia de Google
Siguiendo a Google como nuestro ejemplo, se han dedicado a lanzar grandes cantidades de propuestas que no llegaron a realizarse pero no tuvieron pérdidas, aunque también han tenido apuestas ganadoras como por ejemplo su suite ofimática en la web, que se está acercando al núcleo de su negocio.
Si bien en teoría la estrategia resulta muy fácil de entender, lo difícil es llevarla a la acción; la dedicación del 70% del esfuerzo de trabajo y económico puede no ser la parte más divertida del proyecto en la cotidianeidad, pero puede llevarte a la cima.
Puedes encontrar más ideas visitando este enlace.
4. Una estrategia empresarial
Para tomar en cuenta:
Mientras más empeño pongas, esto puede representar más ganancias; las empresas que han puesto en práctica esta regla o modelo de negocio, llegan a superar a su competencia obteniendo una mayor relación entre costo y ganancia.
5. Negocios en los que ha funcionado esta estrategia
Las empresas que más se han beneficiado al poner en práctica este sistema son:
- Cuidado de salud
- Tecnología
- Productos duraderos
- Finanzas
- Educación
- Manufactura
Ante este panorama, las empresas necesitan reinventar su modelo de operación e invertir en oportunidades que les generen una oportunidad de innovación.
¿Estás listo para darle un giro innovador a tu empresa aplicando la exitosa regla 70/20/10? Estamos ansiosos por conocer tu respuesta.
También te puede interesar:
La importancia de digitalizar las PYMES y tu sitio de comercio electrónico en 2021
Cómo administrar tu departamento de finanzas como emprendedor