8 métodos de pago para que recibas tu dinero rápidamente

Cada día son más las personas que se suman a realizar sus compras a través de las plataformas digitales, por lo que al tener una tienda en línea, debes asegurarte de brindarles la mayor confianza a tus consumidores con métodos de pago seguros.

Para ayudar a los dueños de negocios a recibir ingresos de una manera más rápida y eficaz existen varios métodos de pago que van desde crear recibos digitales hasta aceptar múltiples formas de pago.

La mayoría de los negocios reciben pagos en línea, por lo que los métodos que elijas deben generar confianza a los consumidores a la hora de realizar sus pagos por internet para no sentir el temor de ser estafado.

Hay diversas plataformas que ayudan a agilizar el sistema de pagos y las más populares para considerar tenerlas en tu sitio o página web son PayPal, Amazon Payment, Google Pay y Apple Pay. Es importante conocer cuáles son los términos y condiciones de cada uno para tomar la decisión correcta, especialmente cuando se trata de las comisiones que pueden llegar a ser altas.

Pero también hay otras opciones de recibir pagos más rápido como solicitar depósitos de pago, enviar facturas de manera inmediata e incentivar a los consumidores con descuentos al suscribirse a tu newsletter.

Veamos a continuación 8 opciones que te ayudarán a recibir pagos de manera rápida a tu negocio.

1. Tarjeta de crédito o débito uno de los métodos de pago tradicionales

Tarjetas de crédito como método de pago.

El pago con tarjeta de crédito es el más popular de todos. Con este método, los clientes ingresan los datos de su tarjeta, lo cual puede representar para el consumidor un riesgo si no se cuenta con un sistema de seguridad y protección de datos confiables en tu página.

Para ofrecer este método de pago, debes contar con una cuenta de empresa online. Esta cuenta la puedes obtener a través del banco al que estén vinculadas tus demás cuentas. Es probable que necesites obtener varias cuentas en distintos bancos ya que muchos sólo operan con algunas tarjetas de crédito.

2 PayPal ¿Cómo cobrar a través de esta plataforma?

Pantalla de celular con métodos de pago para recibir dinero rápidamente

Es considerado como uno de los métodos más seguros para realizar transacciones online, además de ser muy sencillo pues sólo se necesita tener una cuenta de correo electrónico e ingresar tus datos bancarios; estos datos nunca son accesibles para las tiendas o plataformas, de ahí la tranquilidad que genera a quienes la usan como plataforma para hacer o recibir pagos.

PayPal cuenta con una gran cantidad de usuarios por lo que ésta es  una de las opciones que sí o sí debes ofrecer. El inconveniente que presenta esta plataforma es que las comisiones suelen ser muy elevadas.

¿Quieres saber acerca de cómo integrar un método de pago a tu sitio? Sigue este enlace.

3. Amazon Pay

Ícono de amazon como método de pago

Esta es otra de las plataformas más populares y que también tiene una base de clientes muy amplia pues casi todos tenemos una cuenta en Amazon. A través de este método, se reducen las barreras de compra entre millones de personas además de ofrecerles seguridad a la hora de realizar un pago. Funciona en todos los dispositivos móviles, lo que permite comprar desde cualquier lugar en cualquier momento.

Para configurar Amazon Pay en tu página web, se configura el botón de Integración Express o utilizar su API que aunque puede ser más laborioso permite personalizar las experiencias dentro de tu página. Como sucede con PayPal, las comisiones son elevadas, alrededor del 3% por compra.

4 Google Pay

Ícono de google pay como forma de pago

Google también ha desarrollado un sistema de pago, pero no ha alcanzado la popularidad que han esperado. Su mayor cualidad es que funciona en los teléfonos inteligentes y algunas empresas como Airbnb y StubHub (empresa que se dedica a la venta de boletos de eventos deportivos y espectáculos) se han sumado a este método de pago. Por poner un ejemplo de las ventajas de ofrecer métodos de pagos online, StubHub al incorporarse a Google Pay incrementó sus ganancias en un 60%.

Google Pay es fácil de agregar al apartado de pagos de tu página web; sólo necesitas ingresar a su API.

5 Apple Pay

Hombre con celular en la mano y pantalla de computadora al fondo.

Para quienes son fieles a los dispositivos de Apple, este método funciona como una cartera virtual que ofrece la opción de realizar pagos con un solo clic desde su teléfono. Es una opción muy segura pues utiliza la identificación por token que mantiene protegida la información de tus tarjetas, manteniéndola oculta de los hackers. Desde tu página web puedes realizar la configuración para aceptar pagos a través de Apple Pay. Este banner de pago es gratuita tanto para los clientes como para los negocios.

6 Pagar contra recibido como alternativa a un método de pago

Hombre envolviendo paquete para entrega.

En este método, el cliente pagará cuando reciba sus productos. Para quien compra, resulta más seguro porque no tuvo que ingresar datos bancarios y se asegura de recibir el producto que compró, aunque le pueda generar un cargo adicional. Para el vendedor puede ser un sistema vulnerable, pues si el comprador decide regresar el producto sin haberlo pagado, tú ya invertiste en los gastos de envío, que se traducen en pérdida de ingresos.

7. Pagos por transferencias bancarias

Mano de mujer con tarjeta y computadora como método de pago.

Uno de los métodos fáciles, cómodos y seguros. A través de este intercambio, los clientes una vez más no tendrán que preocuparse por compartir su información bancaria, lo que les hace más placentera la experiencia de compra. Como vendedor, no tendrás que pagar comisiones por recibir transacciones en tu cuenta. Dependiendo del banco a través del cual recibas el dinero, puedes llegar a esperar 48 horas antes de verlo reflejado en tu cuenta.

8. Descuentos por medio de suscripciones

Libro con logos de varias marcas sobre mesa de madera con lápices y celular.

Ya hablamos de las plataformas que ofrecen facilidades de pago tanto para el vendedor como para el cliente, pero hay otras técnicas que pueden ayudarte a recibir pagos más rápido como a través de incentivos. Ofrecerles descuentos a tus clientes a través de las suscripciones que tengas en tu sitio, motivará a tu audiencia a mantenerse al tanto de las novedades que ofrezcas.

BONUS: Facturas digitales

Teclado de computadora con billetes y monedas de la India.

Esta es otra opción de recibir pagos rápidamente, de hecho ya casi todas las empresas funcionan bajo este esquema, ya que no se tienen que escanear documentos y las transacciones son casi inmediatas. Al contar con una plataforma de facturación digital, las facturas llegarán mucho más rápido y agilizarás el cobro de las mismas.

Para mayor información sobre la facturación digital, te invitamos a visitar este enlace.

Cada día son más las personas que se suman a realizar sus compras a través de las plataformas digitales, por lo que al tener una tienda en línea, debes asegurarte de brindarles la mayor confianza a tus consumidores para pagar y encontrar la plataforma que te permita recibir tus pagos rápidamente. Las condiciones de pago, comisiones, etc., deben estar bien esclarecidas para evitar confusiones o fraudes.

¿Tu página cuenta con alguno de estos métodos para recibir pagos más rápido? ¿Cuál es la que usas? Te invitamos a que nos lo digas dejando un comentario.

También te puede interesar:

Negocio emprendedor | Gana tu salario como el propietario

Los números esenciales para crecer tu negocio | Salud Empresarial

Related Posts