Cómo escribir bien el contenido de tu sitio web

Si deseas que su sitio web aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda y capte la atención de los lectores, necesitas un sitio web con contenido bien redactado y optimizado.

En la red hay más de 1.900 millones de sitios web, más de 3.500 millones de búsquedas realizadas en Google todos los días y se envían más de 350.000 tweets por minuto. En un esfuerzo por captar la atención de lectores en el mundo digital, nos enfrentamos a un gran desafío. ¿Cómo escribir bien los textos y contenidos de tu sitio web?  Un estudio realizado por el servicio de análisis arrojó que el 55% de los visitantes pasan 15 segundos o menos en un sitio web, lo que deja claro que un sitio web requiere de contenidos de alta calidad. Si deseas que su sitio web aparezca en la parte superior de los resultados de búsqueda y capte la atención de los lectores, necesitas un sitio web con contenido bien redactado y optimizado.

Si deseas asegurarte de que el contenido de su sitio web reciba la atención que merece, te recomendamos seguir estos puntos:

1. Conoce a la audiencia de tu sitio web

Libro sobre mapa con lentes y lápiz como ejemplo de contenido para sitio web.

Antes de comenzar a planificar el contenido de tu sitio web, debes preguntarte cuál es tu audiencia principal y si puede haber una audiencia secundaria que influya en tu audiencia principal y que buscará tu sitio web. Por ejemplo, si estás creando un sitio web para una empresa legal, la audiencia principal serán los clientes existentes, pero la audiencia secundaria es mucho más grande y puede incluir a  otros profesionales, periodistas legales o cualquier persona que pueda necesitar tus servicios en el futuro. Debes asegurarte de que tu contenido sea accesible y atractivo para todas estas personas

Hay varias formas en que diferentes audiencias pueden encontrar un sitio web con contendido:

  • Intercambios de redes sociales
  • Enlaces a otros sitios web
  • Correo electrónico y resultados de motores de búsqueda. Este último método es muy importante a la hora de redactar contenido web. Puedes tener un texto correcto con buena información, pero si no lo optimizas para los motores de búsqueda, es probable que muchas personas no lo vean.

Piensa de nuevo en tu audiencia y las palabras que utilizarán para realizar búsquedas en Google. Ahora asegúrate de incluir estos términos en los títulos y subtítulos.

2. Escribe oraciones cortas y sencillas

Máquina de escribir con texto como inspiración para contenido de sitio web.

Las oraciones largas alienan a los lectores de cualquier sitio web porque los períodos cortos de atención de los lectores requieren oraciones de menos de 35 palabras. Un adulto lee al nivel de un estudiante de entre 12 y 15 años. Como tal, el contenido del sitio web debe ser accesible y legible para llegar a una audiencia más amplia.

3. Emplea sustantivos y verbos

Laptop con revistas y celulares para inspirar en el contenido de sitio web.

Modera el uso de adjetivos y adverbios. No te compliques eligiendo palabras complejas, opta por aquellas más sencillas que tengan el mismo significado.  La mayoría de las formas conocidas dependen de la longitud de las palabras y oraciones del texto. Puedes analizar tus textos y hacer métricas que te indiquen la comprensibilidad de tu contenido con estas herramientas:

4. Emplea una  voz activa

Manos de mujer escribiendo en laptop contenido para sitio web.

Utiliza los verbos en voz activa en lugar de en voz pasiva e identifica a el sujeto de la oración. Por ejemplo, es mejor escribir. La voz activa te permite crear oraciones cortas y fáciles de leer. También ayuda a crear mensajes más directos.  De esta forma atraerás más audiencia y el contenido del sitio web será más comprensible.

5. Describe lo más que puedas para crear contenido correcto en tu sitio web

Nota en ventana que dice tus ideas importan.

No te limites a hablar de generalidades y palabras amables. Los lectores comprenderán y percibirán mejor su mensaje si les das ejemplos reales. Cuando realizas descripciones completas por ejemplo de un producto, darás una idea mucho más clara. Además, esto tiene un efecto positivo, la meta información para el producto y ayudará en el SEO de un sitio web brindando a los clientes la información que necesitan al realizar una compra.

6. Evita el uso de un lenguaje rebuscado

Libros y cuadernos en una biblioteca.

Todos navegamos por la web, no sólo los profesionales. Por lo tanto, debes asegurarte de que las todas las personas estén bien informadas. Explica las abreviaturas la primera vez que aparecen sin abusar del lenguaje figurado y sin explicar términos técnicos o complejos. Algo beneficioso para el contenido de tu sitio web, es incluir enlaces externos a otros sitios en donde tus lectores pueden obtener mayor información sobre un tema específico. Usar un lenguaje que sea fácil de entender te ayudará a que el contenido de tu sitio web se perciba amigable y abierto, exactamente lo que quieres mostrar a tus futuros usuarios.

7. Uso de vocabulario extendido

Letras en espiral como idea de creación de contenido para sitio web.

La mejor manera de captar el interés de tus visitantes al contenido de tu sitio web es presentando  un vocabulario amplio y evitar caer en la monotonía de usar siempre las mismas palabras.

La nube de palabras es una herramienta divertida que te ayudará a cambiar tu elección de palabras mostrándote las palabras que más utilizas. Cuantas más palabras uses, más grande aparecerá la nube. Si has utilizado el mismo término con frecuencia, puedes buscar sinónimos en para mejorar el contenido de tu sitio web.

También hay que poner atención a las palabras clave en tu sitio web; estas deben aparecer varias veces en el texto para que puedan identificarse fácilmente en la nube de palabras.

8. Hacer que el texto sea más fácil de leer para mejorar el contenido de tu sitio web

Laptop con un cuaderno y pluma con una taza de té al lado.

Además de poner la información más importante en la parte superior, tu texto debe ser fácil de leer. La mayoría de los lectores revisan la página para ver si encuentran la información que buscan; si no aparece rápidamente abandonarán tu sitio web.

  • No concentres todo el contenido de tu texto en muchos párrafos, organízalo en listas o viñetas. En lugar de tener una sola página de texto, organiza el contenido en pestañas en los que incluyas distintos títulos.
  • Considera contar con «espacio». Aquí nos referimos a los espacios vacíos que rodean párrafos, imágenes y otros elementos de tu sitio web; son el mejor amigo de un diseñador web. Tener mucho espacio en blanco alrededor del texto hace que la lectura sea más fluida y agradable.
  • También es importante que dividas el contenido de tu sitio en secciones con subtítulos que sean descriptivos. Estas anotaciones, además de ayudar a los lectores a navegar a través del contenido de tu sitio web, también ayudan a los motores de búsqueda a encontrar tu contenido.

9. Insertar contenido multimedia en tu sitio web

Contenido multimedia en una computadora para sitio web.

A veces, una imagen o un video valen más que mil palabras. Según algunos estudios, el 90% de la información transmitida al cerebro humano es información visual y los humanos procesan la información visual 60.000 veces más rápido que el texto. Un tema complejo se puede explicar mejor con una tabla o gráfico fácil de leer, en lugar de sea sólo texto. Las imágenes también estructuran el texto, lo que hace que el contenido de tu sitio web sea más fácil de leer. Te recomendamos tener al menos una imagen en cada subpágina de su sitio.

10. Organiza el contenido por capas

Celular con fondo negro y letras en blanco.

Lo mejor de un sitio web es que puede redirigir a los lectores de una página a otra. Una buena manera de presentar más contenido a tus lectores es incluir enlaces a palabras o frases que los dirijan a otros temas relacionados, particularmente al contenido dentro de tu sitio web. De esta manera, tus usuarios permanecerán en tu contenido y navegando por tu sitio.

Estos enlaces internos en tu sitio web también mejoran su SEO, pero recuerda que siempre deben ser relevantes. Si llenas tu texto con enlaces, la gente no sabrá dónde hacer clic en ellos.

11. Interactúa con tus lectores y llámalos a la acción del contenido de tu sitio web

Texto que dice empuja aquí como ejemplo de llamada a la acción.

Los mejores sitios terminan cada página con una llamada a la acción. Esta estrategia redirige a los lectores a otras partes de tu sitio y los entusiasma a promover el contenido de tu sitio web. Los botones de llamada a la acción deben ser cortos y comenzar con verbos de acción como «descargar», «compartir», «unirse», «suscribirse», «obtener más información», «mirar» y deben incluir un enlace que permita a tus visitantes realizar la acción que estás sugiriendo.

Escribir constantemente a veces puede resultar un ejercicio complejo, pero ya que tu sitio web está en funcionamiento puedes hacer revisiones para evaluar el comportamiento de los lectores y realizar las mejoras necesarias para obtener un mejor rendimiento. Siguiendo estos consejos el contenido de tu sitio web será atractivo y efectivo para captar la atención de tus lectores en menos tiempo.

Y tú ¿Cómo generas el contenido de tu sitio web? Cuéntanos dejando un comentario.

También te puede interesar:

Aprende a tener una cuenta de Facebook para empresas

Guía perfecta para aumentar la presencia en línea en tu startup

Related Posts