Todos los sitios web, perfiles de redes sociales, anuncios y videos deben de tener un mensaje , un contenido para compartir. Sin embargo, ya no es suficiente con decir algo para tener la atención de una audiencia. Hace falta ofrecer algo extra por lo que las personas decidan quedarse con nosotros, algo que realmente nos haga tener su interés por un tiempo más prolongado. El contenido interactivo es el siguiente paso en la evolución de los contenidos en línea. Pronto en los perfiles de trabajos de creación de contenido se solicitará que puedan desarrollar experiencias interactivas. Pero, ¿qué es el contenido interactivo?, ¿qué clasifica como tal? y ¿qué beneficios hay en ellos? En este blog post veremos más sobre cómo el contenido que invita a los usuarios a participar impacta positivamente en la percepción de nuestra marca.
Contenido interactivo: ¿qué es?
Por mucho tiempo, en el internet el contenido fue lo más importante para los sitios web. Las personas querían consumir información. Era suficiente tener buenos artículos, noticias o videos para que las audiencias gustaran de ti. Sin embargo esto va cambiando. Al parecer ya no es suficiente tener algo que decir para que a las personas les interese lo que tienes para ofrecer.
Hay un gran debate alrededor del "attention span", la capacidad de atención, de las personas actualmente. Hay quienes sostienen que cada vez es menos como consecuencia de la inmediatez del internet. hay incluso quienes culpan a apps como TikTok de arruinar la capacidad de prestar atención de los niños. Esta corriente estima que las personas actualmente tenemos un span de atención de 8 segundos. Sin embargo, hay quienes creen que esto no es cierto dado que no darían lugar a la posibilidad de personas haciendo maratones de Netflix o las personas que pasan semanas completando misiones de un videojuego.
Quizás la postura más acertada sea aceptar que cada vez es más difícil retener la atención al principio. Los primeros segundos son cruciales para enganchar a tu audiencia. Si les gusta lo que ven determinará si se quedan más tiempo, si tu contenido mantendrá su interés lo suficiente como para permanecer y como para compartirlo.
El contenido interactivo es una opción para conseguir que la audiencia permanezca con nosotros. El contenido interactivo es aquel que invita a los usuarios a participar. Más allá de sólo consumir, hay algo que pueden hacer activamente para ser parte de lo que se está mostrando. Un contenido interactivo siempre desencadena una acción en la audiencia.
Probablemente estés pensando en videojuegos o en videos, pero los contenidos interactivos se presentan en una variedad de medios. Un texto puede ser interactivo o pasivo, este blog por ejemplo es pasivo, al contrario de un libro de "escoge tu propia historia" donde el lector tiene opciones y alternativas. Del mismo modo, un video de YouTube puede ser pasivo, pero si e sun livestream y los espectadores se involucran, es interactivo. Más adelante veremos ejemplos.
Los expertos en marketing estiman que el contenido interactivo es mucho más efectivo para educar a los compradores sobre los servicios o productos. pero además, trae consigo muchos otros beneficios cuantificables con indicadores que puedes analizar y metrics.
Beneficios del contenido interactivo
Uno de los grandes retos de la educación ha sido evolucionar para transmitir mejor el conocimiento. Las clases en las que los maestros exponían y los estudiantes copiaban y repetían son obsoletos. Lo mismo ha pasado con las formas en las que las marcas se comunican con sus clientes. Antes bastaba con dejar claro que se cubría una necesidad, pero en el mundo globalizado y competitivo hay que pensar exactamente qué es lo que te hace único y comunicarlo de la manera más eficiente.
Por eso, tener en cuenta que los contenidos sean eficientes para la comunicación con los clientes es crucial. Un contenido interactivo puede hacer más digerible la información de nuestros productos. Por ello muchas marcas han recurrido a contenido interactivo para mostrar todos los beneficios de sus productos y servicios. Por ejemplo con catálogos interactivos que al navegarlo vaya desplegando las características del producto.
Por otro lado, lo interactivo hace que las personas pasen más tiempo en un sitio web. Esto impacta de manera positiva para los motores de búsqueda, pues indica que a las personas les gusta nuestro contenido y es más probable que nos recomienden a más personas. Piensa que leer un artículo puede tomar unos 10 minutos pero si además requiere que el lector tome decisiones podría aumentar a 20 minutos, más si va a querer regresar para cambiar sus opciones.
Finalmente, el contenido interactivo es mucho más divertido de compartir. Cuando algo divierte a una persona querrán que sus amigos también participen. Es lo que pasa con los quizzes, los hace una persona y quiere conocer las respuestas de sus amigos. también con algunos experimentos de Google pasa que las personas lo comparten para ver qué es lo que ellos crean, por ejemplo con Blob Opera de Google Arts&Culture o con cualquier Doodle que fuera un mini juego.
Claro estos son ejemplos bastante sofisticados y pudiera parecer que producir contenido interactivo no está al alcance de todos. Pero es una cuestión más de creatividad que de recursos. A continuación verás cómo se las ingeniado algunas marcas para producir contenido que haga participar a las personas.
Ejemplos de contenido interactivo
Cualquier medio puede producir contenido interactivo. Un simple texto puede requerir de la participación del lector. Y esto no es nuevo, en literatura se ha hecho desde hace años. Rayuela de Cortázar por ejemplo, puede leerse en diferente orden y depende del lector descubrir la historia, también en la serie Goosebumps hubo libros en los que dependiendo de tus elecciones avanzabas en la historia, este es el listado de algunos libros de este estilo. Hay muchas maneras de hacer participar al usuario, aquí veremos algunos ejemplos, desde unos muy sofisticados hasta ideas sencillas y creativas.
Infografías interactivas
Las infografías son una manera muy digerible de transmitir información, suelen ser muy compartidas en redes sociales. pero la tasa aumenta aun más cuando son interactivas. ¿Qué puede pasar al momento en el que el usuario se desplaza por la infografía? ¿Hay gráficos que crezcan, se muestran nuevas imágenes, números? Las acciones que pueda desencadenar la audiencia para que se vaya desplegando la información son la clave. Este es un ejemplo de la Universidad de Washington de infografía interactiva sobre el ciclo lunar y el sueño, es una buena muestra sobre cómo mostrar información de manera clara y agradable.
Videos interactivos
Los videos 360 grados han crecido en popularidad. Los datos que arroja la analítica indican que tienen más vistas y que los usuarios suelen verlos de principio a fin más que el contenido estático. Aunque también cuentan como video interactivo los live streams dado que la audiencia puede participar en tiempo real. Otro ejemplo es la serie de Netflix Black Mirror: Bandersnatch, una aventura interactiva ganadora de un Emmy. Todos estos tipos de video son producciones tecnológicas, pero hay maneras más sencillas de involucrar al usuario. El video musical "Golden Touch" de la cantante japonesa Namie Amuro, sólo requiere que el espectador coloque el dedo frente a la pantalla para darle sentido a todo lo que ocurre.
Encuestas y quizes
Algo de contenido escrito sencillo de hacer pero que se puede volver muy viral son las encuestas y quizes. En este terreno BuzzFeed es un gran líder. Sus quizes suelen ser muy creativos y en muchos de ellos no pierden la oportunidad para afiliarse con marcas para patrocinar productos. También generan encuestas polémicas para que las personas participen, por lo general pueden ver de inmediato los porcentajes de respuestas. Este tipo de contenido es muy divertido y suele compartirse bien en redes sociales. De cierta forma la página de BuzzFeed Quizz es un agujero negro de la procrastinación pues un quiz te lleva a otro y a otro más... son expertos en conservar la permanencia de los usuarios.
Calculadoras
Esta es una opción de contenido interactivo muy interesante. Las calculadoras en internet pueden ser mera diversión una herramienta que ofrezcas a tu audiencia. Hay calculadoras de compatibilidad amorosa de nombres o de signos zodiacales y esas son gustadas por niños o quienes tengan un rato de ocio. Pero las calculadoras que son herramientas útiles, son un gran contenido interactivo. Por ejemplo esta calculadora de IVA (impuesto al valor agregado, válido para México). Del mismo modo hay calculadoras para muchas otras cosas que pueden ayudar a los usuarios a estimar costos y a hacer proyecciones. Al ser una herramienta útil, volverán continuamente a tu contenido.
Evaluaciones
A diferencia de los quizzes, las evaluaciones aportan de mayor valor algo a los usuarios. No es lo mismo descubrir a qué personaje de Disney te pareces que descubrir si concuerdas más con posturas políticas de izquierda o de derecha. Hay evaluaciones psicológicas de personalidad en línea, por ejemplo la que ofrece el sitio 16 Personalities. Las evaluaciones también pueden utilizarse para vender productos, tal es el caso de Function of Beauty y su test de tipo de cabello. Para crear una evaluación debes de pensar en qué puedes evaluar que esté relacionado con tu actividad económica y que aporte valor a tu audiencia.
Conclusiones
Mantener la atención de las personas es cada vez más complicado. El contenido interactivo es una manera de lograrlo. Este tipo de contenido se define por solicitar que la audiencia se involucre de manera activa en lugar de consumir el contenido pasivamente. Casi cualquier medio puede producir contenido interactivo, la cuestión es ser creativos para producirlo. Hay muchos tipos de contenido interactivo, algunos requieren tecnología sofisticada, otros solamente una idea innovadora, todo está en buscar las ideas que mejor encajen para los objetivos de tu marca. Con buen contenido interactivo puedes conseguir una mejor reacción de tu audiencia a tu imagen, que compartan más tu contenido y que permanezcan más en tu sitio.
¿Alguna vez has recurrido a contenido interactivo para tu sitio? Cuéntanos en los comentarios.
Si te gustó, sigue leyendo: