Estrategias empresariales: haz crecer tu E-commerce

Si ya tienes una tienda en línea y estás buscando hacer crecer tus ventas, te daremos a continuación algunos consejos que son fundamentales para para que tu tienda en línea funcione, como parte de tus estrategias empresariales.

Cuando se empieza con un negocio, concretamente en el ámbito digital, generalmente se opta por crear un espacio de e-commerce; esto es porque los avances tecnológicos y digitales les facilita a los usuarios realizar compras a través de la red. Para esto, tú como empresario debes implementar una serie de estrategias empresariales de crecimiento para tu negocio.

Si ya tienes una tienda en línea y estás buscando hacer crecer tus ventas, te daremos a continuación algunos consejos que son fundamentales para para que tu tienda en línea funcione. Veamos a continuación de qué se tratan.

Pizarrón blanco con la frase en modo negocio como impulso de estrategias empresariales.

Primero hay que definir si la empresa es nueva o es una pequeña empresa. Cuando como empresario tienes una idea y la llevas al cabo, es cuando tu negocio nace y comienza a tener vida, ahí te conviertes en el fundador. En esta etapa, el número de empleados puede ser tan reducido, que es posible que seas el único o tal vez tengas socios que son los cofundadores y entre todos se encargarán de despegar el negocio.

A partir de este momento, la empresa comenzará su proceso de escalado o fase de ampliación. Aquí te darás cuenta del potencial que puede llegar a tener tu negocio. A esto se le conoce como las famosas startups y conforme vaya creciendo el proyecto, es cuando la empresa se consolidará.

Ahora bien necesitarás estrategias empresariales de crecimiento desde luego. Al tratarse de comercio digital, deberás:

1. Contar con un hosting

Manos de un hombre con computadora al fondo estrategias empresariales

El hosting es un servicio de alojamiento en la red, esto es, aquí se almacenan los productos de tu tienda y tus datos. A través del host se puede acceder al E-commerce por la red, esta herramienta es la que te permite ser visible a todos los clientes potenciales que puedes alcanzar. Contar con un buen servicio de hosting es esencial para tu futuro comercial. En esta fase es cuando se elige un dominio, el cual tendrá un costo, pero es indispensable para crear la identidad de tu tienda y como parte de tus estrategias empresariales.

2. Cuenta con una base de datos como parte de tus estrategias empresariales

Mesa con hojas y pantalla con gráficas de crecimiento empresarial.

En el comercio electrónico la suscripción a newsletters es uno de los métodos más utilizados porque te permite llegar a muchas personas. En tu página puedes contar con ventanas en las que los navegantes puedan ingresar sus datos para recibir información, promociones y todo lo relacionado con lo que ofrece tu empresa. Para hacerlos llamativos y que no acaben directamente en la bandeja de spam, ofrece algo atractivo como descuentos, un pequeño blog que hable amigablemente sobre los productos, etc. Esta es una de las estrategias empresariales que puede hacer una gran diferencia en el incremento de tus ventas.

3. Genera contenido interesante para escalar en tus estrategias empresariales

Pantallas con imágenes.

Al ofrecer contenido de interés a tus clientes objetivos es fundamental. Puede ser que tengas una amplia gama de servicios y productos que ofrecer, pero no a todos les interesan las mismas cosas. Es necesario que segmentes la información y la compartas correctamente. Al dirigir tu tráfico de visitantes adecuadamente, lograrás un incremento en las visitas y en el crecimiento de tu tienda. En otros artículos te hemos hablado de la importancia del uso correcto de las palabras clave (SEO) por lo que te invitamos a visitar este enlace para que pongas esos consejos como parte de tus estrategias empresariales.

4. Recurre a las redes sociales

Manos sosteniendo un dispositivo móvil.

A través de las redes sociales puedes interactuar con tu público creando un lazo de cercanía que se traducirá en una empresa con trato personalizado. Esto también promueve la interacción entre los demás usuarios creando un foro de opinión sobre los productos que ofreces y obtendrán valoraciones. Esto te servirá como un termómetro para saber cuáles son los aciertos y cuáles son tus áreas de oportunidad para mejorar las deficiencias que pueden presentarse.

Con las redes sociales también puedes crear alianzas con influencers, una gran estrategia de crecimiento empresarial, ya que algunos suelen contar un gran número de seguidores y si consigues que promuevan tu producto lograrás un mayor alcance. Esto se conoce como el marketing de afiliados, y aquí se puede lograr un ganar-ganar para ambas partes.

5. Vuelve a publicitarte en distintas plataformas que no hayas utilizado

Letrero de tienda abierta sobre puerta de cristal como estrategias de crecimiento empresarial.

Realizar campañas de re-marketing ofrece una conversión más alta que aquellas que buscan nuevos clientes, porque ya hubo un interés previo en tu sitio y tus productos. A través de mensajes, correos y otras plataformas publicitarias como Facebook Ads y Google Ads, puedes crear estrategias empresariales a gran escala en el marketing digital.

6. Apóyate en las herramientas de análisis para conocer el comportamiento de tus usuarios

Pantalla con gráficos de estrategias empresariales.

Google Analytics es una herramienta fundamental para tu e-commerce ya que te brinda una amplia gama de información sobre el comportamiento de tus usuarios: ubicación geográfica, el tiempo que están navegando en tu sitio, cuáles son sus preferencias y qué tipo de interacción tienen en tu sitio y muchos otros datos más.

7. Financiación

Máquina de escribir blanca con hoja que dice inversión en startup.

También puede ser que necesites un apoyo financiero. La mayoría de las empresas e-commerce están dirigidas por talento joven y en el mudo empresarial son muy bien vistas. Las licitaciones y la financiación suelen ser un gran apoyo para impulsar a estas empresas a través de concursos, aceleradoras e incubadoras las cuales inyectan capital o talento humano para encaminar estos proyectos. Para más información, visita el siguiente enlace.

Trazar estrategias empresariales de crecimiento son indispensables para llevar tu proyecto al nivel deseado y se requiere de mucha disciplina y organización para lograrlo.

¿Aplicas alguna de estas estrategias empresariales para hacer crecer tu negocio? ¿Cuál es la que mejor te ha funcionado? Déjanos un comentario compartiendo tu experiencia.

También te puede interesar:

Gestión de tiendas online como propietario de un negocio

El verdadero poder de las RRPP | Potenciales ventas de negocios

Related Posts