Las prioridades de marketing estratégico durante la pandemia

Tras la crisis sanitaria que azotó a nivel mundial, el comercio y la publicidad como la conocemos tuvo que dar un giro de 180 grados. Las empresas más conocidas del mundo están rediseñando su imagen para concientizar sobre este par de años de pandemia. Este tipo de acciones sobresalen de las simples campañas de marketing que pudieran tener de su producto o marca, sino que les permiten obtener una reputación de empresa consciente.

Tras la crisis sanitaria que azotó a nivel mundial, el comercio y la publicidad como la conocemos tuvo que dar un giro de 180 grados, hacia un marketing estratégico adecuado para este tiempo. Las empresas más conocidas del mundo están rediseñando su imagen para concientizar sobre este par de años de pandemia. 

A modo de ejercicio de marketing social y de responsabilidad social corporativa, refuerzan mensajes como mantener la distancia, vacunarse en cuanto se tenga la oportunidad y cuidar a la población vulnerable. 

Marquesina de cine que dice: el mundo está temporalmente cerrado para representar marketing afiliado para cuando el mundo esté cerrado

Más que correos electrónicos de marketing

Este tipo de acciones sobresalen de las simples campañas de marketing que pudieran tener de su producto o marca, sino que les permiten obtener una reputación de empresa consciente, y en consecuencia ganan la lealtad y el compromiso de los clientes que se interesan en ese tipo de movimientos sociales y desean rodearse de dicho mensaje.

A causa de la actual pandemia que estamos viviendo y el cierre de varios negocios físicos, surge la incertidumbre: ¿ahora cómo manejas tu marketing?, ¿sigo con mis correos electrónicos de marketing?, ¿qué publico en mis medios digitales? Si bien la empresa alimenticia y farmacéutica posee mayor libertad en este ámbito, hay otras que ni siquiera pueden abrir sus puertas en el plano físico. Eso los deja con el alcance de todos los medios digitales.

Acá tenemos los cinco consejos más importantes para encargarte de este aspecto en tiempos de pandemia:

1. Mantén tu presencia online


Por las medidas de distanciamiento social, la gente estará pasando mucho más tiempo en línea, entonces es tu oportunidad para destacarte de la competencia. Puedes interactuar mucho más en las redes sociales, respondiendo preguntas frecuentes, comentarios y mensajes de tu audiencia. Debes contar con una página web donde tengas todo el catálogo de tus productos y servicios con sus respectivos precios. También contar con un servicio de paquetería y envío. Piensa en que estás desarrollando un marketing estratégico para el futuro. Facebook, por ejemplo, tiene un artículo respecto a la creación de presencia en línea.

2. Súmate a la causa actual


No dejes que tu marca se quede al margen en momentos tan importantes como este. Da un comunicado oficial con las políticas de atención que tendrás durante este periodo crítico. Postea contenido propio con recomendaciones de higiene y mensajes de apoyo a las familias. Publica contenido de calidad relacionado al tema para ayudar. Es importante mostrar solidaridad y consideración con tus colaboradores. Debes implementar el home office o todas las medidas de seguridad e higiene para velar por su seguridad y sus vidas. Esto te dará una imagen de marketing afiliado, tanto para el público que pueda opinar sobre tu forma de llevar la pandemia con tu cuerpo laboral, tanto para este mismo cuerpo laboral, que se sentirá apreciado y protegido.

Marketing estratégico para ti

3. Toma responsabilidad social

Aun como parte del marketing afiliado, debes ir más allá de las medidas y la “nueva normalidad” y donar algo para la causa. O si tus productos y servicios pueden beneficiar en algo a tu comunidad, considera apoyar en ese sentido. Si tienes alguna idea en específico de cómo podrías aportar más a tu alrededor, no dudes en hacerlo. Demuestra que a tu marca le importa dar algo a la sociedad. Aquí tenemos ejemplos de marcas que tomaron responsabilidad social: 

4. Aun bajo la linea de marketing estratégico, piensa que no es hora de vender, sino de fidelizar


No te aproveches precisamente de la situación, no busques ventaja y detente con las publicidades más directas. En cambio, busca mantenerte accesible y dar una buena atención online para comunicarte con tus clientes y aspirantes a clientes. No es el momento de intentar vender, sino de demostrar que a tu marca le interesa las personas.

5. ¡No dejes de publicar! Postea contenido relevante.

Ya que las personas tienen más tiempo, pasan más tiempo frente a sus dispositivos. Buscan información relevante, pero todos los medios están repletos de información de la pandemia. Es el momento de tener marketing de contenidos de mayor interés, de modo que formes un marketing afiliado. Puedes educar a las personas con consejos, reseñas, comparativas y demás contenido que no busca vender, sino ayudar a tu audiencia a informarse, para generar confianza en ellos y propiciar más interacción.

Personas caminando por la calle de noche rodeados de publicidad para representar importancia de los correos electrónicos de marketing

Marketing estratégico en otras palabras

Más allá de trabajar en tus correos electrónicos de marketing, ahora es el momento de ser solidarios y humanos. Como marca no es la excepción. Es momento de estar activos en tu comunidad e incluso si detienes tus actividades, no detengas tus publicaciones en línea. Aprovecha el tiempo libre para mejorar tu presencia en línea y para generar contenidos que sean de ayuda para tu audiencia, a tu marketing afiliado. Replantea también tu negocio, pensar en innovaciones e ideas nuevas que puedas plantear a futuro. En algún momento pasará la pandemia, no importa cuánto tiempo pase, y al final tú habrás podido usar un marketing estratégico para beneficio constante y futuro de tu marca. Para poder reinventarte y asegurar el éxito, aun en tiempos de crisis y sufrimiento.

Si te interesan más de nuestros artículos, aquí tenemos un par para que revises más:

Related Posts