Las campañas de publicidad digital PPC o pago por clic consisten en que un anunciante paga una cantidad de dinero cada vez que un usuario que se encuentra navegando en la red, le da clic a uno de sus anuncios. La idea de estas campañas de pago por clic es comprar tráfico para un sitio, con la idea de promover cierto tipo de acciones entre los usuarios, como obtener un registro o que compren determinados productos.
Una página de destino (o páginas de destino) es una página web que los usuarios visitan cuando hacen clic en un enlace en una publicación o anuncio en particular. Están diseñados específicamente con el propósito de convertir a los visitantes de esos sitios web en clientes potenciales y es en este lugar en donde se llevan al cabo las campañas PPC. Si no has obtenido el éxito deseado, es probable que no estés siguiendo los pasos correctos. Veamos cómo puedes mejorarla con estos consejos.
1. Tu landing page o página de destino puede ser el problema del fracaso de tu campaña PPC
Las landing page o páginas de destino promocionales, tienden a mantener el mismo formato de diseño que el resto de la página web, lo que puede ocasionar distracciones a los clientes potenciales a realizar ciertas acciones concretas. El diseño de esta página debe ser lo más sencilla posible, es decir, no debe contener menús ni alternativas para realizar diferentes acciones.
- Uno de los errores más comunes en este tipo de páginas es que se aprovechan para añadir formularios y botones lo que puede ocasionar que el usurario abandone la página sin realizar ninguna acción.
- Lo ideal, es definir un objetivo concreto para cada landing page y diseñar en base a cada una. Por poner un ejemplo, si tu anuncio es de ropa, no puedes mandar a una página de destino que anuncie lociones porque tus usuarios no están buscando ese producto. Esto sucede cuando se hace una mala elección de palabras clave o cuando realizas campañas muy generales.
- La solución a esto es la organización. Puedes crear diferentes anuncios pero para distintas landing page, con esto podrás obtener mejores resultados al momento de crear tu campaña PPC.
2. No conoces todas las opciones del sistema de publicidad en los buscadores para lograr una campaña PPC exitosa
Sin importar el buscador en el que te estés anunciando, los mecanismos de publicidad suelen ser complejos, por lo que es necesario comprenderlos a profundidad antes de lanzar una campaña PPC. Google tiene docenas de opciones de publicidad y te puedes anunciar en los resultados de motores de búsqueda o a través de su red de visualización. Asimismo, cada opción ofrece diferentes formatos que se optimizan en función de los resultados que se desea lograr.
Por ejemplo; Google tiene un anuncio con un botón de llamada, que es ideal para empresas que están interesadas en lo que sus clientes potenciales están contactando en lugar de terminar en una página de destino. Recuerda que has establecido un objetivo para tu anuncio y una vez que lo hayas hecho, es fácil decidir qué formato es mejor para tu negocio.
3. No has configurado exactamente a quién, dónde y cuándo mostrar tus anuncios en tu campaña PPC
La parte técnica de la estrategia de PPC puede ser un tanto defectuosa. Es posible que tengas una buena página de destino y conozcas los diferentes tipos de anuncios, pero si no puedes definir a tu público objetivo, es posible que te equivoques al destinar tu presupuesto de marketing. Uno de los errores en este sentido, es no saber cómo pujar por anuncios.
La cantidad que aporta por clic afecta en gran medida la posición que obtienes y la cantidad de veces que se muestra tu anuncio. Si te anuncias en Google, no habrá ningún problema en revisar las estrategias de oferta de Google Ads para tus anuncios en función del formato que desees utilizar y seguramente podrás obtener el mejor valor por tu dinero.
4. Inversión
Cuando colocas un anuncio puedes especificar no sólo por la palabra clave de búsqueda sino también por la región geográfica o la hora en que la que deseas que aparezca tu anuncio. Es fundamental saber cuál es el mejor día y el mejor momento para publicar en las redes sociales. Si tienes una tienda abierta en horarios establecidos y esperas que tus clientes llamen cuando vean tu anuncio, la mejor estrategia es programar el anuncio durante el horario de apertura de tu tienda.
Para no hacer una mala inversión a la hora de pagar por tus anuncios, no coloques palabras clave muy generales. Volviendo al ejemplo de una tienda de ropa, debes especificar el lugar geográfico en el que se encuentra tu tienda para que realmente captes clientes potenciales.
5. No rastreas los resultados
Para que una campaña PPC tenga éxito en los buscadores, tiene que haber un proceso que involucre calidad. La calidad es importante porque te ayuda a crecer, ya que parte de un plan que se ejecuta, analiza y rediseña en función de las fallas que descubrimos. Si no realizas un seguimiento de tus campañas, si no sabes qué tipo de palabras clave son las que te están generando más tráfico, y no conoces el porcentaje de usuarios que participó en tus llamadas a la acción, no sabrás cuáles son los errores, por lo que no podrás encontrar soluciones.
6. Pones atención a las estadísticas que no tienen importancia
Dependiendo de tu grupo objetivo, podrás medir el éxito de tu campaña de una manera diferente; si buscas mejorar la visibilidad de tu marca en la web y contratas publicidad en la red de display, una métrica importante es saber la cantidad de veces que se ha visto tu anuncio.
Por otro lado, si lo que deseas es que completen formularios, la métrica que debes buscar es la cantidad de personas que hicieron clic en el botón; muchas personas pueden pensar que la cantidad de clics recibidos es una métrica importante, pero si miras más de cerca, no te dirá nada sobre cómo lograr el objetivo. En el ejemplo de los formularios, si te enfocas sólo en la cantidad de clics que recibieron y no en los que están completados, tu medición es incorrecta. En este caso, puede resultar útil comparar la cantidad de personas que visitaron la página de destino con la cantidad de formularios enviados.
Estas son las cosas que deben analizarse. Una campaña de PPC exitosa no es fácil pero tampoco imposible. Crear una campaña debe seguir unos pasos lógicos poniendo atención a los puntos esenciales. Lo primero es conocer cómo funciona el sistema de publicidad digital PPC, después piensa en el diseño de tus anuncios de la página de destino, para configurar y poder dar seguimiento a tu campaña PPC. Haz los cambios necesarios, analiza tus cifras y médelas. Una campaña PPC puede resultar muy útil en los buscadores si sabes cómo optimizar tu presupuesto.
¿Te ha servido esta información? Déjanos un comentario para saberlo.
También te puede interesar:
La mejor estrategia de marketing en Facebook | Anuncios de FB
El mejor modo para contratar un diseñador gráfico para sitio web