WhatsApp Business: cómo utilizarlo en tus empresas

WhatsApp Business o WhatsApp para empresas es una aplicación de mensajería gratuita para los sistemas Android e iOS que les permite a las pequeñas y medianas empresas mantener comunicación constante e inmediata con sus clientes.

WhatsApp Business o WhatsApp para empresas es una aplicación de mensajería gratuita para los sistemas Android e iOS que les permite a las pequeñas y medianas empresas mantener comunicación constante e inmediata con sus clientes. Fue adquirida en el 2014 por otra de las grandes aplicaciones de comunicación: Facebook y cuenta con más de mil millones de usuarios activos diariamente. WhatsApp Business se anunció en el 2017 teniendo como principal objetivo liberar las cuentas personales de WhatsApp del spam corporativo. WhatsApp para las empresas es hoy una herramienta imprescindible de comunicación que ofrece una amplia gama de beneficios y funciones.

En este artículo te daremos cuáles son las funciones y pasos a seguir para comenzar a utilizar esta aplicación.

Mujer sosteniendo un teléfono con el ícono de WhatsApp para empresas.

Existen 3 tipos diferentes de WhatsApp

  • WhatsApp personal: está diseñado el uso exclusivo de los teléfonos inteligentes aunque también cuenta con la versión de escritorio. Su propósito es que puedas comunicarte con tu familia y amigos de forma gratuita e instantánea.
  • WhatsApp para empresas: tiene funciones que te permiten crear perfiles para tu negocio y a la vez puedes administrar los mensajes con tus clientes, entre otras funciones sencillas. También es gratis y se puede administrar desde un teléfono inteligente. El problema es que hay varios agentes, cada uno con su propio número de WhatsApp para empresas y operan de forma individual. Si recibes de 50 a 500 mensajes por día, tu empresa puede utilizar esta aplicación. Pero debes tener en cuenta que a gran escala esta es una mala opción y en algún momento tendrás que cambiar al número de API de WhatsApp Business. En este enlace puedes obtener más información.
  • API de WhatsApp para empresas: es una gran herramienta de comunicación para tu negocio, te permite usar WhatsApp con varios agentes que pueden trabajar en equipo y atender a todos tus clientes con un número. No funciona a través de teléfonos inteligentes porque todo está en la nube.
  • Tiene muchas funciones de automatización para el servicio al cliente y te permite controlar las métricas de sus agentes;  puede usarse para un centro de llamadas digital. Esta versión tiene un precio si en tu negocio recibes más de 500 mensajes por día, necesitas la API de WhatsApp para empresas.

1 ¿Cuáles son las funciones de WhatsApp para empresas?

Hombre con celular haciendo movimientos en WhatsApp para empresas.

El objetivo principal de esta nueva versión, es permitirle a las empresas crear perfiles más oficiales a partir de sus propias marcas. Gracias a este perfil, los clientes pueden encontrar instantáneamente información sobre la empresa: descripción, dirección, horario de atención, sitio web, redes sociales, entre otros factores:

Debes crear un perfil de tu empresa en el que se incluya información importante para los clientes: dirección, horarios de apertura, sitio web y redes sociales‍.

Organiza y segmenta los contactos a través de etiquetas para entregar mensajes personalizados. Esto incluye saludos y ausencias para que tus contactos puedan mantenerse actualizados con tu negocio.

2. Las principales funciones que brinda WhatsApp para empresas a los usuarios son:

Pantalla de celular con funciones de WhatsApp para empresas.

Marca

  • La estética de tu perfil es más visible. Puedes agregar tu logotipo como imagen de perfil y mantener el fondo proporcionando imágenes y texto para mejorar tu marca. También puedes agregar promociones importantes que deseas que tus clientes conozcan.

Mensajes automatizados

  • Se pueden programar mensajes de bienvenida, mensajes salientes e incluso respuestas pregrabadas a preguntas frecuentes (FAQ). Todos estos mensajes son «receptivos», lo que significa que la persona debe iniciar la conversación. Aquí puedes obtener más información.

Contenido diverso

  • Si bien es cierto que este perfil permite un tono y lenguaje más serio y profesional, eso no quita la diversidad de contenidos que permite la plataforma. Los enlaces activos, imágenes, videos, archivos PDF, sitios web y mensajes de voz siempre están disponibles.

Control de etiquetas

  • De manera similar a cómo trabajan los equipos en la versión única, las etiquetas se utilizan para categorizar tus conversaciones en tipos de audiencia, canales de comunicación o etapas de ventas. Por ejemplo, puedes crear una etiqueta de «nuevo cliente potencial» que te permita tratar contactos que no sean una etiqueta de «cliente atractivo». Esta opción también se puede integrar en tu CRM.

Estadísticas

  • Los punteros tienen más peso. Las estadísticas ayudan a determinar la cantidad de respuestas, la cantidad de clics en enlaces y el tipo de contenido que se comparte más, entre otros datos.

3. Considera hacer negocios en WhatsApp para empresas

Hombres jóvenes trabajando en laptops.

Antes de descargar la aplicación debes considerar lo siguiente:

  • Si ya tienes una cuenta personal de WhatsApp Messenger, tendrás la opción de transferir tu historial de chat a tu nueva cuenta de WhatsApp para empresas.
  • Tu historial de chat no se puede devolver a WhatsApp Messenger si decides dejar de usar WhatsApp para empresas.
  • Puedes usar ambas aplicaciones, WhatsApp Business y WhatsApp Messenger, en el mismo teléfono, pero sin usar la misma tarjeta SIM. Cada aplicación debe estar asociada a un número de teléfono diferente.

4. ¿Cómo funciona la nueva solución de API de WhatsApp para empresas?

Manos con celulares viendo aplicaciones de WhatsApp.

Por nombrar algunas de las funciones únicas de la API te sorprenderán:

  • Un número de WhatsApp conectado a múltiples agentes, estaciones y servicios.
  • Asignar notificaciones de forma inteligente al agente apropiado, utilizando la mesa de ayuda.
  • Responder rápidamente con respuesta automática.
  • Envía mensajes masivos, notificaciones y recordatorios a tu base de datos de contactos de WhatsApp de forma programada y automática y con un nombre personal.
  • Puedes generar conversaciones automatizadas que incluyan chat bots que sean tan avanzados que sean capaces de resolver hasta el 70% de las conversaciones y las preguntas de los clientes.
  • Puedes obtener datos sobre las interacciones con los clientes y la calidad del servicio al cliente, como los acuerdos de nivel de servicio.

5. ¿Cuáles son los beneficios de utilizar la API oficial?

Pantallas con gráficas.

Con esto puedes dar a conocer tu empresa destacándose por un buen servicio a clientes digital. Las principales ventajas que brinda la API de WhatsApp para empresas son:

  • Velocidad de respuesta mejorada (SLA).
  • Ahorro de costes de agente y llaves. Se ha comprobado que la satisfacción de los clientes ha aumentado en un 98%.
  • Cumplimiento de la política de privacidad de datos.
  • Puedes aumentar la productividad con tareas de equipo o agencia.
  • Mejorar las relaciones y la comunicación con sus clientes.
  • Habilita la atención y el soporte digitales 24 horas al día, 7 días a la semana.
  • Cifrado de mensajes y seguridad de un extremo a otro.
  • Activar un número oficial con un perfil de empresa verificado.

Los requisitos para acceder a la API son:

  • No se permiten campañas de marketing masivas ni spam, ya que la API opera en total cumplimiento con la legislación internacional sobre privacidad de datos personales.
  • Para acceder, debes tener tu ID de Facebook Business Manager. La cuenta debe estar a nombre de Tu empresa y no a un agente o tercero.
  • Debes pagar una tarifa única para iniciar el proceso de registro. Durante este proceso, tu trabajo será verificado por ejecutivos de Facebook. Si tu empresa cumple con las políticas comerciales de WhatsApp, se aprobará tu número. Debes pagar con tarjeta de crédito.

‍WhatsApp Business o WhatsApp para empresas, es el canal de servicio al cliente de más rápido crecimiento en el mundo.

¿Tú ya tienes tu cuenta de WhatsApp para tu negocio? ¿Te ha funcionado? Háznoslo saber dejando un comentario.

También te puede interesar:

Related Posts